top of page
Grupo sin ánimo de lucro que se interesa en la promoción, formación, difusión y valoración del patrimonio cultural


La sobre romantización del oficio “artesanal”
Cuando decimos El Carmen de Viboral , decimos: cerámica. Y sí, claro, es así, pero... ¿También nombramos lo que hay detrás de ese...
25 abr8 Min. de lectura


Carta abierta desde el cañón del Río Melcocho
Tanto vivir entre piedras, Yo creí que conversaban. Voces no he sentido nunca, Pero el alma no me engaña. Algún algo han detener Aunque...
7 oct 202413 Min. de lectura


Musas y Monumentos: Ruinas para la memoria
En la honda fe de los obreros, artesanos sabedores de los credos seguro, reposan grandes recuerdos de este sitio; un santuario obligado...
18 sept 20246 Min. de lectura


Anotaciones sobre la línea limítrofe entre los municipios de Cocorná y El Carmen de Viboral
Algunos antecedentes administrativos, territoriales e identitarios No es nuevo que existan disputas territoriales en los diferentes...
3 ago 202424 Min. de lectura


Observaciones y recomendaciones al proyecto Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027.
A la opinión pública Una oportunidad para construir Ciudad El Carmen de Viboral Confiamos en que la oportunidad que hoy se nos presenta...
22 abr 20246 Min. de lectura


Imágenes momentáneas: una mirada al oficio ceramista de El Carmen de Viboral.
“La cerámica es ciencia, es arte, pero sobre todo es sentimiento” Enrique Montoya Ramírez, ceramista carmelitano Este escrito desatiende...
20 mar 20248 Min. de lectura


Reconstruir un mural.
Las primeras conversaciones que tuve con Raúl Restrepo se dieron a raíz del primer intento de borrar su mural en el Instituto de Cultura...
26 feb 20246 Min. de lectura
bottom of page